El gobierno argentino presentó esta tarde un Plan Básico Universal conocido como PBU, el plan contempla los servicios de telefonía fija y móvil en modalidad prepago además de Internet y Televisión por suscripción.
En el caso de la telefonía móvil el plan empieza con una base de 150 pesos, este plan incluirá 500 minutos para teléfonos de la misma compañía, 30 minutos para contactos con otras empresas, WhatsApp libre por 30 días para textos y mensajería gratis, 500 mensajes gratis y acceso a los sitios educativos, entre otros, según reseña Télam.
Quienes podrán acceder al plan
Así mismo indicó el funcionario que los planes estaban disponibles a partir de este 1 de enero. Por otro lado además del plan base de telefonía móvil de 150 pesos se incluye la opción de poder sumar un plan de 200 pesos para un giga, una carga diaria de internet a 18 pesos y por el lado del internet fijo ofrecen 10 megas de internet por 700 pesos.
Según reseña Télam las personas beneficiadas del programa entran dentro de los siguientes grupos:
– Usuarios y usuarias que perciban una beca del Programa Progresar.
La medida viene con una autorización de aumento del 5% para todos los demás usuarios pudiendo extender hasta 8% para las cooperativas y pymes. A pesar de la autorización, telám recoge que existe disconformidad al respecto por parte de los operadores quienes esperaban un aumento mayor, recordemos que CV había mandado una notificación de aumento del 20%, alegando que un aumento del 5% no permitirían reponerse tras una inflación oficial proyectada al 30% este año.
lo cierto es que según el gobierno estás medidas pretenden beneficiar a un universo de 10 millones de argentinos más su hijos de edades entre 16 y 18 años de zonas de difícil acceso al internet fijo de alta velocidad.